QUIEN ES SABINA?
Me lo pregunto cuando escucho sus canciones, cuando camino por la calle y hablan de el, quien es sabina? lo oigo todo el día, en todas partes, que saco un nuevo disco, que ya era muy esperado, que ya se había tardado. En fin
Para mi Joaquín sabina es un grande aunque algunos no compartan mi estilacho musical, Joaquín ramón Martínez Sabina, cantautor y poeta español de 60 años de vida, con 14 discos de su autoría para mi uno de los mejores cantautores del mundo y poeta también.
Canciones de palabras verdaderas, sobre vida y amor, en fin solo hablo de sabina porque sabina es lo mejor, Sus sonetos, sus canciones, su forma de ver la vida. Una frase mágica. Cualquier cosa que hace Joaquín Sabina es especial.
Y morirme contigo si te matas y matarme contigo si te mueres porque el amor cuando no muere mata porque amores que matan nunca mueren...
"Esta sala de espera sin esperanza,estas pilas de un timbre que se secó,esta mala ventura, esta contradanza,este tráiler de mudanzas,con los muebles del amor.
Esta campana herida en el campanario,esta mitad partida por la mitad,estos besos de Judas, este calvario,este look de presidiario,esta cura de humildad.
Este cambio de acera de tus caderas,este payaso que ya no hace reír,este arrabal sin grillos en primavera,ni espaldas con cremallera,ni anillos de presumir.
Este dulce de leche contaminado,este perro andaluz sin domesticar,este orgullo de principe destronado,esta esquina del pecado,esta ruina de Don Juan.
No abuses de mi inspiración,no acuses a mi corazóntan maltrecho y ajado que está cerrado por derribo.
Por las arrugas de mi voz se filtra la desolación de saber que estos son los últimos versos que te escribo,para decir “condios” a los dos nos sobran los motivos.
Esta necesidad de necesitarte,este llamarte sin quererte llamar,este olvidarme del deber de olvidarte,este lunes, este martes y el miércoles que vendrá.Esta lágrima de hombre de las cavernas,esta horma del zapato de Barba Azul,que poco rato dura la vida eterna por el túnel de tus piernas entre Córdoba y Maipú.
Esta guitarra húerfana y delirante,con su terco knock knockin’ on heaven’s door,estos dedos que dejan caer un guante,delicado y transhumante,a los pies de un trovador.
Este Land Rover aparcado en tu puerta,la rueca de Penélope en el Luna Park,este sueño que sueña que se despierta,esta caracola muerta sin la gramola del mar.
No abuses de mi inspiración,no acuses a mi corazóntan maltrecho y ajado que está cerrado por derribo.
Por las arrugas de mi vozs e filtra la desolación de saber que estos son los últimos versos que te escribo,para decir “condios” a los dos nos sobran los motivos."
Título: Nos sobran los motivos
Año: 1999Letra: Joaquín Sabina
Música: Alejo Stivel
Disco: 19 Días y 500 Noches (1999)

Quien tiene siete vidas y dos ojos de gata callejera no se va con cualquiera.
De su noche se espera un broche de promesas incumplidas.
Mejor no equivocarse no me pidas jamás lo que no doy ya sabes cómo soy y si quieres me voy dijo cuando acabo de desnudarse.
Ya ves llegar a fin de mes no era con ella asunto de dinero se trataba más bien de merecer un tren de pasajeros,el tsunami de un mar hecho mujer dispuesto en cada ola a renacer.
Se llamaba Herejía cómo voy a saber si me engañaba cuando me mentía.
Maestra en confundir al diablo y al rey de los altares,me citaba en los bares con fuegos malabares y luego se olvidaba de acudir.
La mañana y la tarde,qué vaivén entre alarde y agonía,todo lo confundía su swing, porque sabía mirar como un crepúsculo que arde.
Callada por respuesta cuando jugué al dolor de corazón.
Su boca era un buzón de voz sin compasión dormido hasta la hora de la siesta.
Ya ves,llegar a fin de mes no era con ella asunto de intendencia.se trataba más bien de comprenderla pura impertinencia del sol cuando se cansa de asombrar,del mostrador a la hora de cerrar.
Se llamaba ironía y no puedo jurar que me engañaba cuando me mentía.
Ya ves,llegar a fin de mes no era firmar un parte de sucesos,se trataba más bien de envejecer huérfano de sus besos con fantasmas que aprenden acrecer,abrazos que se mueren por volver,
Ya ves,llegar a fin de mes no era firmar un parte de sucesos,se trataba más bien de envejecer huérfano de sus besos con fantasmas que aprenden acrecer,abrazos que se mueren por volver,
Se llamaba utopía,me gusta imaginarque me engañó cuando se despedía.que me engañó cuando se despedía.
Título: Nombres impropios
Año: 2009Letra: Joaquín Sabina y Luis García Montero
Música: Pancho Varona y Antonio García de Diego